Español elemental: Una actividad típica
docencia
He sido profesor de Inglés al igual que los cursos introductorios a las Ciencias Políticas, la Lingüística, la Lógica y las Relaciones Internacionales. Últimamente me he centrado en el lenguaje, con materias como: Análisis y Composición de Textos, Comunicación Oral y Escrita, Lectura y Escritura Académica y Redacción de Tesis (de pregrado y posgrado). También he dictado talleres de redacción académica/científica para profesores universitarios. En la actualidad mantengo Coéxito, un blog relacionado a la Comunicación Oral y Escrita.
coordinación de proyectos de vinculación con la sociedad
Además de diseñar y dictar cursos y talleres, he coordinado dos proyectos de vinculación con la sociedad, por un período de aproximadamente 18 meses. De los dos, el mejor ejemplo fue L’óptico (2014), un experimento educativo cuyo objetivo fue incidir en la decisión que los jóvenes toman a la hora de pensar en ser o no parte de una universidad. Lo hicimos a través de la programación de películas en línea y su discusión en foros liderados por jóvenes universitarios. En él, tocamos la vida de más de 200 personas.
servicio universitario
Otro “experimento” fue eneinecine (2013-2014), donde el objetivo fue fundar un proyecto para provocar reflexiones en jóvenes universitarios sobre su entorno personal y social. Lo hicimos por medio del formato de club de cine, constituido por encuentros semanales donde vimos películas, dialogamos y nos divertimos. Además, sirvió como plataforma para que ellos compartieran, de manera abierta, sus aportes intelectuales y emocionales. La última versión del Club de Cine de la Cato se llama 593 Butacas.
gestión cultural
El proyecto que ha tenido más vida ha sido el de Salmagundi. Nacido en 2001, pocos años después de mi retorno al Ecuador, Salmagundi se convirtió en un mimado. Es a través de este emprendimiento que he podido poner en práctica lo que he aprendí en los dos diplomados que realicé sobre la Gestión Cultural, tanto en la Universidad de Barcelona como en la Universidad de Chile. Se trata de un esfuerzo por colaborar con la sociedad para que la producción artística y cultural cobre fuerza y tenga resonancia. Este proyecto se complementa bien con mi intento por difundir lo que se hace en relación al arte y la cultura a través de la página de Facebook de Salmagundi.
Debe estar conectado para enviar un comentario.