Las palabras que usamos para designar esas cosas están viciadas
No hay nombres en la zona muda
-E. Lihn, [Nada tiene que ver el dolor…], Diario de muerte, 1989, p. 13.
Rodrigo Lira (1949-1981), en “Epiglama oliengtaleh” (ver Anexo I), parte del Proyecto de obras completas, que fuera publicado en 1984, tres años después de su suicidio, se acerca a lo que Díaz (2009), en Posmodernidad, entiende por “literatura posmoderna”. Para esta autora, este tipo de literatura se caracteriza porque en ella: “se mimetizan otros textos; los relatos son breves, un mismo autor transita por diversos estilos, abundan las ironías, se cita falsamente o se copian fragmentos de otros autores” (Díaz, 2009, p. 30).
Sigue leyendo «Rodrigo Lira: Hasta las Últimas Consecuencias»